Kantar ya sacó su reporte de Tendencias de Marketing 2024 y siempre me gusta mirar estos informes para ver qué cosas nuevas me inspiran para hacer diferente este año e incorporar nuevas ideas a los planes de nuestros clientes.
Les dejo abajo un resumen de las tendencias que Kantar identifica para este año por si les sirve para inspirar sus estrategias de marketing también.
Y si no tienen tiempo de leerlas todas, les cuento lo que me llamó la atención a mi. Me llama la atención, pero en el fondo no me sorprende, cómo en varias de las tendencias mencionadas arriba, el tema recurrente es la sustentabilidad y la alineación de las marcas con los valores de las personas. Es un tema que me apasiona, así que si a alguien que esté leyendo también le interesa no duden en contactarme. Y también les recomiendo para profundizar en este tema y aprender cómo trabajar genuinamente una marca en esta era post-propósito la MasterClass online de Thomas Kolster .
1) La inteligencia Artificial encontrará su curso
Según estudios de Kantar el 67% de los marketers es optimista respecto a los usos de la Gen AI. Este optimismo demuestra la rápida adopción de la tecnología para generar eficiencias en la forma de escalar y personalizar durante el proceso creativo. Como cada vez hay más contenido compitiendo por atención, quienes utilicen IA estarán mejor preparados para entender la efectividad de su contenido creativo.
2) La Cultura viene primero
2/3 de los consumidores en USA declaran que quieren comprar de marcas que estén alineadas con sus valores. Y globalmente el 80% dice “hacer un esfuerzo” por comprar productos de empresas que apoyan causas que son importantes para ellos. Y cada vez más los consumidores se manifiestan y confrontan cuando las marcas se desalinean de la cultura. En 2024 el riesgo confrontacional va a tener que ser parte de los planes de marketing
3) Control de la marca y cultura de cancelación
La publicidad sobre marcas que adoptan posturas activistas está en aumento. Mientras tanto, las redes sociales crean un escenario global y democratizan las opiniones, lo que intensifica el riesgo y la escala de la reacción de los consumidores. Junto con esto, hay formatos de alto crecimiento donde las marcas tienen menos control. Por ejemplo, el contenido creado por influencers. La mitad de los especialistas en marketing a nivel mundial dicen que invirtieron en contenido de influencers en 2023, y el 59% dice que aumentarán el gasto en influencers en 2024. Cuando se trabaja con influencers, el contenido que generan tienen gran impacto en la marca pero es importante que no pierda su autenticidad. Las marcas necesitarán estar más conectadas culturalmente y aprender a navegar cualquier posible reacción adversa a su contenido o al contenido de los influencers en las redes sociales. Las marcas que se expresan de manera consistente con su identidad y defienden lo que creen pueden ganarse el corazón de los consumidores, a pesar de posibles controversias a corto plazo.
4) Dándole sentido a la atención y la emoción
Estando en la era de la economía de la atención capturar la atención de los usuarios en los esfuerzos publicitarios que hace la marca es cada vez más importante y tiene más impacto en la efectividad de las comunicaciones y la creatividad.
5) Mediciones holísticas de éxito
El número de empresas que incorporan métricas de sustentabilidad en sus dashboards de marketing pasó del 26% en 2021 al 42% en 2023. Y las métricas corporativas muestran cada vez la importancia de la creación de valor a largo plazo, la inclusión, la comunidad positiva y el impacto ambiental.
Los consumidores cada vez buscan más a las marcas que contribuyen a aportar soluciones ambientales y sociales, entonces equilibrar ganancias, planeta y personas puede ser una estrategia de negocio válida.
6)Innovación radical para potenciar crecimiento sostenido de marca
Las marcas que son percibidas como innovadoras tienen 3X más crecimiento que las que no lo son. En los Kantar Outstanding Innovation Awards en 2023 identificaron 5 características que comparten las marcas innovadoras:
7) Las marcas desafiantes se abren paso
1 de cada 2 consumidores prefiere, cuando es posible, comprar de pequeñas empresas en lugar de grandes marcas globales.
En la industria de consumo masivo (CPG) las micro marcas están teniendo un crecimiento desproporcionado buscando desafiar conceptos, ideas, necesidades del consumidor, y ocasiones de consumo.
Para seguir ganando a nivel global en 2024 las marcas desafiantes deberán enfocarse en 3 áreas:
8) El aumento de la “premiumisación”
En 2024 se observarán estrategias de pricing más sofisticadas, como partir el mercado, para abordar clientes menos restringidos al mismo tiempo que a los que buscan precios. Este año los marketers utilizarán el pricing management para asegurar que precio y valor estén en sintonía. Responder las 3 siguientes preguntas ayudará a lograr esto:
9) En búsqueda de la vida más allá del buscador
Los motores de búsqueda online son el 5to touchpoint que genera impacto de marca. Pero ahora el Search está atravesando un período disruptivo con la llegada de la IA.
En 2024, esto significa que Search es crucial para entender la parte del medio del customer journey. Analizar la intención de las keywords y cómo se utilizan, más allá de cuál sea el touchpoint digital, es clave, además de estar al tanto de tendencias emergentes en la categoría.
10) El Retail se mete en el negocio de la publicidad
Las marcas están ansiosas por migrar su presupuesto publicitarios de los canales tradicionales. Quieren un tercero, independiente que les diga si están obteniendo lo que están pagando, en términos de audiencia, delivery, etc. Para los vendedores, las redes de retail media, ofrecen destrabar una fuente de ingresos adicional.