El storytelling es un recurso utilizado hace milenios y son las historias que nos provocan sentimientos y emociones. En marketing se basa en contar historias alrededor de las marcas y/o productos.
Sin embargo, para que una historia sea eficiente, debe reflejar los valores de nuestra marca y estar alineado con la imagen de marca que se pretende ofrecer. Otra característica es que no salen a vender sus productos o servicios de manera directa, no son promociones. Al final, estas historias deben generar emociones, sentimientos. Nos hacen identificarnos con el personaje y genera una impacto emocional.
Hace unos años que encontramos en una etapa, que ahora se vió impulsada aún mayor debido a la pandemia, que internamente llamo Digital Evolution. La digitalización es un hecho y quién no lo haya realizado, lamentablemente lo padecerá. En concordancia con esto, el storytelling pasa a un segundo lugar y entra el storydoing. Esta nueva forma de contar historias involucra a las personas y les permite vivir una experiencia con la marca.
Hablamos de 4 pilares en la estrategia de storydoing:
Para que sea exitoso el storydoing, debe:
Como siempre, me gusta dar un ejemplo y uno que es excelente de la estrategia de storydoing es el famoso salto desde la estratósfera de Red Bull en Octubre del 2012.
Nos mantuvo a todos atrás de algún dispositivo esperando el famoso salto, logrando inspirarnos y transmitiendo un mensaje inspirador y de superación inolvidable, alcanzando una velocidad máxima de 1,25 Match.
Ahora bien, dijimos que debemos medir los resultados. Y mirá si no fueron superadores:
Si te gustó lo desarrollado y crees que tu empresa, negocio está necesitando trabajar sobre storydoing estoy para que charlemos una hora.